Artículo
Salazar, Gabriel. (1992). La mujer de bajo pueblo en Chile: Bosquejo histórico.
Este texto está formado por las transcripciones refundidas de charlas dadas sobre el tema en Punta de Tralca en julio (para un taller de mujeres del CIDE), y en Talagante, en octubre de 1991 (para un taller de mujeres del GIA). El texto fue revisado por el autor en abril de 1992. SUR ediciones.
Consultado el 2018. Extraído desde http://www.sitiosur.cl/detalle-de-la-publicacion/?la-mujer-de-bajo-pueblo-en-chile-bosquejo-historico y desde http://www.memoriachilena.gob.cl/archivos2/pdfs/MC0059789.pdf
Libros
Cumplido, María José. (2017). Chilenas. La Historia Que Construimos Nosotras. editorial Sudamericana.
Gaviola, Edda. (1986). Queremos votar en las próximas elecciones. Imprenta Arancibia Hermanos. Santiago. Consultado el 2018. Extraído desde: http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-9134.html
Lagos, Manuel. (2017). El anarquismo y la emancipación de la mujer en Chile. 1890-1927. Lombardozzi.
Mack, Macarena; Matta, Paulina; y Valdés, Ximena. (1986). Los trabajos de las mujeres. Entre el campo y la ciudad. 1920-1982. Ediciones CEM. Consultado el 2018. Extraído desde: http://www.memoriachilena.gob.cl/archivos2/pdfs/MC0056087.pdf
Montecinos, Sonia. (1977). Palabra Dicha. Escritos sobre género, identidades, mestizajes. Serie Estudios. Colección de libros electrónicos de la Universidad de Chile. Consultado el 2018. Extraído desde: http://www.libros.uchile.cl/239
Montecino, Sonia. (1984). Mujeres de la tierra. Ediciones CEM-PEMCI. Consultado el 2018. Extraído desde: http://www.memoriachilena.gob.cl/archivos2/pdfs/MC0051396.pdf
Montecinos, Sonia. (2018). Madres y huachos. Alegorías del mestizaje chileno. Edición ampliada y actualizada. Catalonia.
Montecinos, Sonia. (Compiladora). (2018). Mujeres chilenas: Fragmentos de una historia. Catalonia.
Pinto, Julio; et al. (2015). El orden y el bajo pueblo. Los regímenes de Portales y Rosas frente al mundo popular, 1829-1852. Lom ediciones.
Recabarren, Luis. (1916). La mujer y su educación. Imprenta El Socialista: Punta Arenas. Consultado el 2018. Extraído desde: http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-87061.html
Salazar Gabriel (2007). Ser niño huacho en Chile. Lom Ediciones.
Salazar, Gabriel (2017). La historia desde abajo y desde adentro. Ediciones Taurus.
Sárraga, Belén. (1913). 9 conferencias dadas en Santiago. Imprenta Victoria. Santiago. Consultado el 2018. Extraído desde: http://www.memoriachilena.gob.cl/archivos2/pdfs/MC0062445.pdf
Stuven, Ana María. (2017). La república en sus laberintos. Ensayos sobre política, cultura y mujeres en el siglo XIX chileno. Legatum Editores.
Stuven, Ana María; y Fermandois, Joaquín. (Editores). (2011). Historia de las mujeres en Chile. Tomo 1. Editorial Taurus.
Stuven, Ana María; y Fermandois, Joaquín. (Editores). (2013). Historia de las mujeres en Chile. Tomo 2. Editorial Taurus.
Sur Profesionales. (1990). Chile, historia, y bajo pueblo. Consultado el 2018. Extraído desde: http://www.sitiosur.cl/detalle-de-la-publicacion/?chile-historia-y-bajo-pueblo
Zerán, Faride. (Editora). (2018). Mayo feminista. La rebelión contra el patriarcado. LOM ediciones.
Periódicos
La Alborada (1905-1907). Consultado el 2018. Extraído desde: http://www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl/visor/BN:517565 y desde: http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-98044.html